Netskope vuelve a ser reconocido como Líder en el Cuadrante™ Mágico de Gartner® para plataformas SASE. Obtener el Informe

cerrar
cerrar
Su red del mañana
Su red del mañana
Planifique su camino hacia una red más rápida, más segura y más resistente diseñada para las aplicaciones y los usuarios a los que da soporte.
Descubra Netskope
Ponte manos a la obra con la plataforma Netskope
Esta es su oportunidad de experimentar de primera mano la Netskope One plataforma de una sola nube. Regístrese para participar en laboratorios prácticos a su propio ritmo, únase a nosotros para una demostración mensual del producto en vivo, realice una prueba de manejo gratuita de Netskope Private Accesso únase a nosotros para talleres en vivo dirigidos por instructores.
Líder en SSE. Ahora es líder en SASE de un solo proveedor.
Netskope ha sido reconocido como Líder con mayor visión tanto en plataformas SSE como SASE
2X líder en el Cuadrante Mágico de Gartner® para SASE Plataforma
Una plataforma unificada creada para tu viaje
Protección de la IA generativa para principiantes
Protección de la IA generativa para principiantes
Descubra cómo su organización puede equilibrar el potencial innovador de la IA generativa con sólidas prácticas de seguridad de Datos.
Prevención de pérdida de datos (DLP) moderna para dummies eBook
Prevención moderna de pérdida de datos (DLP) para Dummies
Obtenga consejos y trucos para la transición a una DLP entregada en la nube.
Libro SD-WAN moderno para principiantes de SASE
SD-WAN moderna para maniquíes SASE
Deje de ponerse al día con su arquitectura de red
Entendiendo dónde está el riesgo
Advanced Analytics transforma la forma en que los equipos de operaciones de seguridad aplican los conocimientos basados en datos para implementar una mejor política. Con Advanced Analytics, puede identificar tendencias, concentrarse en las áreas de preocupación y usar los datos para tomar medidas.
Soporte técnico Netskope
Soporte técnico Netskope
Nuestros ingenieros de soporte cualificados ubicados en todo el mundo y con distintos ámbitos de conocimiento sobre seguridad en la nube, redes, virtualización, entrega de contenidos y desarrollo de software, garantizan una asistencia técnica de calidad en todo momento
Vídeo de Netskope
Netskope Training
La formación de Netskope le ayudará a convertirse en un experto en seguridad en la nube. Estamos aquí para ayudarle a proteger su proceso de transformación digital y aprovechar al máximo sus aplicaciones cloud, web y privadas.

Por qué las estrategias de seguridad deben ser importantes para el CIO

Abr 12, 2022

Ante las constantes disrupciones, los CIOs están apoyando la adición, la modificación o el fortalecimiento de los flujos de trabajo logísticos, las cadenas de suministro, los modelos comerciales y de prestación de servicios, las asociaciones y los detalles geográficos. En todos estos programas, los CIOs a menudo ven la ciberseguridad como un obstáculo—un reto más que hay que sortear en el camino hacia un resultado empresarial exitoso. Pero creo que la ciberseguridad, y las estrategias de seguridad en general, si se diseñan y establecen de la manera correcta, deberían verse como un elemento facilitador y no como una restricción para controlar. 

Al igual que los seguros de viaje dan a los turistas la confianza para ver el mundo, la seguridad da a los responsables de negocio la confianza y la flexibilidad para innovar.

Tradicionalmente, la seguridad ha consistido en decisiones de acceso binarias—permitir o bloquear. Esto significa que la seguridad actúa como un guarda, con el poder de aprobar o restringir planes y programas. Estos enfoques binarios se siguen imponiendo hoy en día, y los "avances" en seguridad sólo mejoran la capacidad de tomar decisiones binarias de permitir o bloquear (por ejemplo, véase la forma en que las soluciones de seguridad se presentan como de Confianza Cero, mientras se malinterpretan deliberadamente los matices y la flexibilidad continua que el concepto de Confianza Cero fue diseñado para permitir). Y así, la seguridad no consigue desprenderse de su reputación de obstáculo a la innovación, al no permitir tanto como prohibir. 

Pero las cosas están empezando a cambiar. La seguridad está evolucionando por fin para ser más "inteligente", capaz de ver los matices y el contexto, sobre los que puede construir agilidad y flexibilidad. El enfoque en la eficiencia operativa no se ha marchado—de hecho, también se han logrado avances significativos en esa área—pero las inevitables e intensas disrupciones que las empresas han experimentado desde 2019 finalmente ha empujado al departamento de seguridad a hacer de la habilitación un objetivo primordial.  

He visto algunos signos alentadores de interés genuino en la ciberseguridad entre algunos consejos de administración—un interés que va más allá de los ejercicios habituales de marcar casillas. Pero estamos muy lejos de una comprensión amplia y mayoritaria de lo que la seguridad puede hacer por una organización. 

En los últimos años, la brecha entre los CIOSs que entienden y adoptan la seguridad y los que no lo hacen probablemente se ha ampliado. Desde 2020, los departamentos de seguridad más astutos de todo el mundo han permitido movimientos en la plantilla a una escala sin precedentes y sin apenas aviso. Han apoyado una agitación rápida y decisiva en las operaciones de la cadena de suministro para garantizar la continuidad del negocio. Han facilitado la reinvención completa de las estrategias de salida al mercado de organizaciones cuya base de clientes desapareció de la noche a la mañana. Los departamentos de seguridad han dado un paso adelante, junto a sus compañeros, para ser héroes de la acción positiva. Al mismo tiempo, otras organizaciones siguen luchando con estrategias de TI que no logran adoptar las ventajas en agilidad de la nube, o aprovechar el poder de la Inteligencia artificial (IA) y el aprendizaje automático (ML), todo porque no han entendido cómo la seguridad puede desbloquear estas oportunidades. 

Y es por ello que un CIO que ve la seguridad solo como una estrategia de defensa está perdiendo una oportunidad. La seguridad es el primer paso para permitir el crecimiento y la innovación, y la colaboración entre los CIOs y los CISOs es un beneficio para todos. 

Las empresas de hoy en día se enfrentan a retos que no se han experimentado en cien años, desde antes de la revolución tecnológica. Los CIOs están dando un paso adelante, utilizando la transformación digital para cumplir con las demandas del negocio para innovar en toda la organización, desde la prestación de servicios a los recursos humanos y todo lo demás. Pero la oportunidad basada en lo digital siempre trae consigo amenazas y riesgos basados en lo digital, y el CISO es un socio crucial para el negocio.

author image
Ilona Simpson
Ilona Simpson se desempeña como CIO EMEA. Como CIO experimentada, aporta más de 20 años de experiencia iniciando y liderando la implementación de estrategias de tecnología de negocios Nuevo.
Ilona Simpson se desempeña como CIO EMEA. Como CIO experimentada, aporta más de 20 años de experiencia iniciando y liderando la implementación de estrategias de tecnología de negocios Nuevo.
Conéctese con Netskope

Subscribe to the Netskope Blog

Sign up to receive a roundup of the latest Netskope content delivered directly in your inbox every month.